y tenemos todo preparado:
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
Y Miguel Ángel Blanco dejó de ser víctima
Una víctima es una persona que sufre un daño por efecto de acciones humanas moralmente execrables. La víctima tiene siempre dos cualidades inherentes, la inocencia y la universalidad, es decir, carece de culpa y podría haberle ocurrido a cualquiera ese daño.
Pero no todos los sufrimientos producen víctimas. El daño puede tener una causa y quien la padece merecer el calificativo de caído, de héroe o de mártir, pero no de víctima. Lo ha expresado muy bien la Conferencia Episcopal Española: “Las guerras tienen caídos en uno u otro bando. Las represiones políticas tienen víctimas, sean de uno u otro signo. Sólo las persecuciones religiosas tienen mártires …”.
Miguel Ángel Blanco fue una víctima de ETA el día 12 de julio de 1997 y lo fue hasta el día en que el Partido Popular le arrebató esa condición de universal inocencia, para convertirlo en un instrumento al servicio de…
Ver la entrada original 296 palabras más
Certamen de Relato Breve
MATERIALES DE AULA
ABP: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Mi nuevo curso.. ¡ay madre! a ver si llego al final.
- 3 datos sobre mí: educadora de personas adultas, aprendiz eterna, coordinadora del aula TIC
- 2 actividades favoritas: oír música, pasear
- 1 deseo: superar el escepticismo ante la innovación
expectativas:
- disfrutar enredando
2- ABRIR NUEVOS CAMINOS
3- NO QUEDARME COMO OBSERVADORA
Miedo me da mis muchas ocupaciones y el poco tiempo que me queda para implicarme a fondo.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
- ACTIVIDA 1
ENTIDAD: FECEAV www.feceav.net
FeCEAV es una organización sin fines lucrativos que entiende la formación como un derecho de toda la ciudadanía y que tiene como objetivo prioritario la capacitación de las personas para su desarrollo social, personal y laboral. FeCEAV ofrece servicios de educación permanente a toda la población adulta de Valladolid, accesibles y adaptados a las circunstancias de cada persona, con una metodología propia, participativa, actualizada y contrastada en virtud de sus resultados.
Desarrolla su trabajo en el ámbito de la ciudad de Valladolid (España).
Valores:
Somos una escuela solidaria y comprometida, democrática y participativa
Una escuela comprometida con los más desfavorecidos social y culturalmente y, por tanto, activa en la construcción de un mundo en el que podamos vivir en paz respetando la diversidad.
Una escuela inmersa en el entorno de los barrios de Valladolid, cercana a sus gentes, a sus asociaciones y a todos aquellos que trabajan desde la vida cotidiana de las calles por mejorar la calidad de vida de todos y todas.
Una escuela solidaria con las mujeres para mejorar la sociedad en que vivimos y para que se respeten también nuestros derechos como ciudadanas y como personas.
Además seguimos avanzando en el diseño de sistemas de participación de toda la comunidad educativa en nuestro proyecto. Hemos apoyado y animado la creación de ARPEA (Asociación Regional de Participantes de Educación de Adultos) para, entre otros objetivos, promover la representación de las personas que participan en la organización de los centros.
PROBLEMAS Y RETOS
Avanzar en nuestras líneas estratégicas como organización de cara a consolidar
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
- CONSOLIDAR Y MEJORAR LA ACTIVIDAD REALIZADA POR LA FeCEAV.
- POTENCIAR EL DESARROLLO PROFESIONAL.
- CONSOLIDAR Y AVANZAR EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
PERFIL DE LA COMUNIDAD
FeCEAV agrupa a las siguientes asociaciones:
Asociación Cultural CEPA HUERTA DEL REY PARQUESOL
Asociación Cultural Educativa LA PALABRA
Asociación Cultural LA UNIÓN
Círculo de Cultura Popular Delicias PAULO FREIRE
Colectivo Cultural BELÉN
Asociación Cultural ZONA SUR-PUENTE DUERO
Colectivo de Cultura Popular PILARICA (socio colaborador
INNOVACIONES Y CAMBIOS REALIZADOS
Incorporación cada vez mayor del uso de las TIC en todos los niveles de la oferta educativa, ampliación de los contenidos específicos en cursos TIC a la la comunidad y mayor oferta de formación de formadores a través de la red.
RESULTADOS
Ampliación del número de alumnado y mejora notable del acceso a la formación y capacitación profesional
-
ACTIVIDA 2
Interacción: a través de la plataforma de formación, la web, el blog de la entidad y las redes sociales el grupo de educadores se mantiene relacionado y comunicado .
Información: sobre todo a través del correo electrónico, el blog y la plataforma compartimos noticias, contenidos, calendario de actividades etc
Exhibición: la web, el blog y la plataforma de formación. Actualmente además se destaca el uso de redes sociales para este fin (página y perfil de facebook, twitter, etc)
Producción: Los productos obtenidos en el desarrollo de las tareas y proyectos suelen apoyarse en herramientas ofimáticas (procesador de texto, diapositivas, acces, excel) editores gráficos y algunas otras herramientas web.
En estos espacios participan fundamentalmente los profesores de la entidad aunque también se propicia el uso por parte del alumnado.
ACTIVIDAD 3. Selección de herramientas digitales
www.educatribu.net
Compartir materiales y recursos educativos
Guía para diseñar una secuencia didáctica.
En esta interesante presentación Ana Basterra se recogen diversos factores a tener en cuenta a la hora de diseñar una secuencia didáctica.
Tecnologías de la información y la comunicación en educación
Los nuevos escenarios en los que estamos viviendo actualmente han trastocado diversos aspectos relacionados con las actividades de enseñanza y aprendizaje que se llevaban normalmente en las aulas. En particular, las tecnologías de información y comunicación y las herramientas que han derivado de ellas no sólo han facilitado el desarrollo de actividades que comúnmente realizaban los profesores (presentar y explicar temas, desarrollar ejercicios, distribuir materiales, organizar y gestionar el trabajo de los alumnos; entre otros) sino que también han facilitado la implementación de modelos alternativos de enseñanza e incluso han abierto las posibilidades para introducir nuevas estrategias de aprendizaje bajo una combinación de modalidades de estudio.
Además de estos cambios tan visibles que han provocado las tecnologías de información y comunicación, se encuentran aquellos que son incluso más profundos porque tienen que ver con la transformación misma de concepciones de estudio, de juego, de trabajo y de vida en general porque el mundo ha cambiado radicalmente a como era hace apenas unas décadas